Gran Barrera de Coral
La Gran Barrera de Coral es el mayor arrecife de coral del mundo. El arrecife está situado en el Mar del Coral, frente a la costa de Queensland al noreste de Australia, al sureste de Nueva Guinea Occidental y al sur de Papúa Nueva Guinea. La Gran Barrera de Arrecifes que se extiende sobre unos 2600 kilómetros de longitud a igual que la Gran Muralla China puede ser distinguida desde el espacio. Debido a su vasta diversidad biológica, sus aguas claras templadas y su fácil accesibilidad, el arrecife es un destino muy popular entre los aficionados al submarinismo. Muchas ciudades de la costa de Queensland como Cairns y Townsville ofrecen viajes en barco al arrecife diariamente.
La Gran Barrera de Coral fué declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1981.
Con una extensión de 34.870.000 hectáreas en la Gran Barrera de Coral conviven 1500 especies de peces y más de 4000 de moluscos y crustáceos, junto a 400 especies de coral. Además, en este hábitat único podemos encontrar también animales en peligro de extinción, como la gran tortuga verde o el inmenso dugong. Pero como todo, también la Gran Barrera de Coral sufre, desde hace tiempo se está viendo afectada por el calentamiento global, debido a que el coral es muy sensible a los cambios de temperatura del mar, y con la desaparición de su habitat único, debido a la pesca masiva, la contaminación y las estrellas de mar comecorales, ha ido mermando el ecosistema de la gran barrera de coral. La gran barrera coralina es una de las mayores atracciones naturales australianas que nos permiten infinidad de actividades para descubrirla: snorkel, submarinismo, visitas guiadas a la barrera por mar y aire, cruceros visitando algunas de las 2.500 islas e islotes, etc... Este magnifico mundo submarino nos brinda colores magníficos, inigualable belleza y variedad de formas jamas vistas antes, simplemente insuperable.