La isla de El Hierro en fase de alerta volcánica
La volcánica isla canaria de El Hierro está sufriendo una actividad sísmica fuera de lo normal. En los últimos dos días se han registrado hasta 48 pequeños seísmos, lo que ha provocado que salten las alarmas entre la población, las autoridades y los expertos en erupciones volcánicas.
El temblor de más intensidad se identificó el sábado día 24, que llegó a alcanzar los 3,4 grados en la escala de Richter. Aunque los temblores aún no son preocupantes por su magnitud, si es cierto que su gran número ha motivado una situación de alerta ante la posibilidad de una erupción volcánica.
Desde el pasado 19 de julio se han contabilizado ni más ni menos que 7.852 pequeños temblores de tierra, cuando lo normal en la isla de El Hierro es que no sobrepasen los 12 seísmos al año.
El cabildo regional de El Hierro ha asegurado la probabilidad de una erupción volcánica, así lo aseguraron ayer ante los medios de comunicación el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, y la consejera del Área de Seguridad y Emergencias, María del Carmen Morales. Aunque los dos también mandaron un mensaje para que la población se mantenga tranquila en estos momentos tan especiales.
Ya han pasado 40 años desde la última erupción en las Islas Canarias, la última fue en la isla canaria de La Palma, en el año 1971, en el volcán de Teneguía. Y a semejanza de la isla El Hierro antes de entrar en erupción se produjeron numerosos pequeños seísmos cuya intensidad fue paulatinamente en aumento, lo que puso en alerta a la gente de Fuencaliente de La Palma, la localidad más cercana.