Islas Griegas
Grecia, llamada oficialmente la República Helénica, es un país del sureste de Europa que forma parte de la Unión Europea (UE). Situado en el lado sur de la Península Balcánica, limita con Bulgaria, la República de Macedonia y Albania al norte, al este con Turquía y al oeste y sur con el Mar Jónico y el Mar Mediterráneo.
Geográfica y climáticamente el territorio griego es muy variado. Cuenta con 9.000 islas, islotes y afloramientos rocosos, 16.000 km de costa total, siendo el segundo de país de Europa tras Noruega en mayor longitud costera. Las Islas Griegas, con alrededor de 1.300.000 habitantes, se dividen en dos grandes islas, (Creta y Eubea) y seis archipiélagos:
- Islas Cycladas: Kea, Kithnos, Serifos, Sifnos, Milos, Kimolos, Siros, Paros, Antiparos, Naxos, Andros, Tinos, Mykonos, Delos, Ios, Folegandros, Sikinos, Anafi, Amorgos, las pequeñas Cicladas (Donousa y Kufonisia) y Santorini.
- Islas del Dodecaneso: Rodas, Karpatos, Kasos, Simi, Tilos, Nisiros, Astipalea, Kos, Kalimnos, Leros, Patmos y Kastelorizo.
- Islas Jónicas: Corfu, Paxos, Anti Paxos, Lefkada, Meganisi, Kefalonia, Itaca, Zakinthos y Kithira.
- Islas Espóradas: Skiathos, Escopelos, Alonisos, Skiros.
- Islas del Norte del Egeo: Ikaria, Lesvos, Limnos, Samos, Chios.
- Islas del Golfo Sarónico: Hydra, Egina, Poros y Spetses.
El excelente clima de estas islas, la seguridad del mar griego y las cortas distancias entre puertos, aeropuertos y playas han hecho famosas y extraordinariamente populares las islas entre los griegos y los turistas extranjeros.
Sus Playas
Uno de los mayores atractivos que no te puedes perder en tu viaje a Grecia es el esplendor de sus playas. Merece la pena descubrir todos los rincones y paraísos aún por descubrir de estas islas. Descubre sus playas de cientos de kilómetros, descubre sus pequeños golfos y calas, playas de arena con dunas, costas de guijarros, cuevas marinas de rocas escarpadas y con la característica arena negra de los terrenos volcánicos, humedales marinos, aguas limpias y transparentes, etc... Muchas de estas playas han sido galardonadas por el programa"Banderas Azules de Europa".En la mayoría de las miles de playas griegas tienes acceso libre y la oportunidad de descubrirlas y de disfrutarlas sin la presencia de un alto número de bañistas. La mayoría de playas de todo el país cuentan con instalaciones y servicios de alta calidad (sombrillas, tumbonas, cabinas telefónicas, duchas, cafeterías, bar-restaurantes, etc....) y aparte de nadar en aguas increíblemente limpias también puedes realizar inmersiones, esquí acuático, vela, windsurfing, etc.... Además, dado que en estas islas se desarrollaron algunas de las civilizaciones europeas más antiguas (Cicládica, Minoica, etc...) poseen sitios arqueológicos únicos, un patrimonio arquitectónico de excepción y atractivas tradiciones locales de una cultura milenaria y de muchos aspectos interesantes.
Su gastronomía
La gastronomía griega es típicamente mediterránea, con fuertes influencias de Italia, Oriente Medio y los Balcanes. El estilo de vida griego se refleja en su cocina, nada pretenciosa y llena de sabor. Los griegos prefieren los platos de carne a los de pescado, si bien éste es muy popular y se sirve a la plancha, parrilla, frito, etc... El cordero es la carne preferida, no hay fiesta ni ceremonia religiosa que se conciba sin un buen asado de cordero. En los restaurantes la comida se prepara de una forma simple y atractiva, y está elaborada con materias primas frescas y de una calidad excelente. La simplicidad y el uso de hierbas aromáticas es uno de los secretos de esta exquisita cocina tradicional, además de su principal ingrediente, el aceite de oliva.Los platos griegos más populares son: el Dolmades (estofado con hojas de viña), el Moussaka (berenjenas con carne de cordero, canela, vino rojo y aceite de oliva) los Kebabs y Avgolemono (pollo con arroz, huevos y zumo de limón), la Taramasalata (una salsa hecha a basa de huevos de pescado, pan, aceite de oliva, cebollas y zumo de limón) y una gran variedad de platos a base de mariscos, especialmente los calamares o los pulpos.
Los postres típicos son los Baklavas (una pasta hecha a base de hojaldre con miel, vainilla y almendras) o los Loukoumades (bollos de hojaldre hechos a base de miel).
Una de las bebidas más famosas de Grecia es la Retsina, hecha a base de piñones de los pinos. El licor local más popular de Grecia es el Ouzo, una bebida anisada que se enturbia al añadir un poco de agua. Para los griegos compartir la comida con los amigos o familia es una costumbre de socialización muy antigua. Por ello, la atmósfera en los restaurantes y tabernas típicos griegos es muy relajada, informal y nada pretenciosa.
Vuelos y Hoteles
El mejor y más barato medio de transporte para enlazar entre las diferentes Islas Griegas son los ferries regulares. Las compañías de ferries más conocidas son: la Blue Star y la Hellenic Seaways.
La mayoría de Islas Griegas que se encuentran habitadas se encuentran preparadas para acoger a los visitantes en su amplia red hotelera. Aún así, en temporada alta es recomendable reservar habitación. En las islas pequeñas se suele ofrecer hospedaje en casas particulares. Las Islas griegas concentran el 58,5% del número total de conjuntos hoteleros y el 62,6% de las plazas hoteleras de todo Grecia, con lo cual, no vas a tener ningún problema en encontrar todo tipo de alojamiento.